Manejo integral del agua en zonas rurales e indígenas de México
El curso interdisciplinario Manejo integral del agua en zonas rurales e indígenas de México conjunta una serie de elementos conceptuales y técnicos necesarios para fomentar la gestión integral del agua:
Interculturalidad
Gestión comunitaria del agua
Marco jurídico y normativo del agua
Acceso a la información
Participación e incidencia social desde un enfoque de género
Implementación de tecnologías no convencionales
La premisa fundamental del curso es fortalecer la gestión comunitaria del agua en México y promover el ejercicio del derecho humano al agua y al saneamiento a partir del compromiso de todos los actores sociales.
En el curso se comparten estrategias y herramientas para que personal de organismos operadores de agua potable, alcantarillado y saneamiento; comités de agua, organizaciones sociales, instituciones académicas, gobiernos municipales, gobiernos estatales y toda persona interesada en temas de agua desarrollen e implementen acciones que coadyuven a mejorar la gestión de los recursos hídricos.
Si te interesa saber más del curso escríbenos a:
foroshidrica@gmail.com
Nuestra experiencia
Escuela del Agua 2022
Guanajuato
Comisión Nacional del Agua - Comisión Estatal del Agua de Guanajuato
Oaxaca
Comisión Nacional del Agua - Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano
Experiencia en Guanajuato
Experiencia en Oaxaca