Observatorio de 

Seguridad Hídrica

  • Identificación y desarrollo de estrategias de comunicación y mecanismos de participación para potenciar una cultura del agua.

  • Diseño de herramientas que permitan mejorar los procesos nacionales de toma de decisiones en relación con la gestión del agua, incorporando análisis ambientales, social

Ciudad de México en cifras

La Ciudad de México es una de las entidades federativas de México. En ella viven 9,209,944 habitantes, según el INEGI (2020), lo que representa el segundo lugar a nivel nacional por su número de habitantes, por debajo del Estado de México.

La entidad cuenta con una exención territorial de 1,494.3 km2, es decir, el 0.1 % de la superficie del país.  En el Censo se contabilizaron 2,756,319 viviendas particulares habitadas, de total de estas 90.5% disponen de agua entubada dentro de la vivienda, 99.8% cuentan con energía eléctrica y 94.2% tienen drenaje conectado a la red pública.

La CDMX con sus 16 alcaldías y 60 municipios (59 del Estado de México y 1 de Hidalgo) integran la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), reconocida por el INEGI, CONAPO y la Secretaría de Desarrollo Social.

Riesgos de inundaciones

La gestión del riesgo de inundaciones tiene como objetivo revisar las afectaciones, las acciones que han adoptado las autoridades y plantear la posibilidad de planes de gestión del riesgo de inundaciones que integren la visión territorial, de agua y de riesgos para orientar los proyectos al diseño de ciudades sostenibles y resilientes.

La perspectiva de seguridad hídrica integra necesariamente la planificación hídrica y la territorial.