
Fondo de Agua para la Zona Metropolitana de Cuernavaca
La Zona Metropolitana de Cuernavaca (ZMC) es el área con la mayor concentración de población (1,272,370 habitantes) y actividad económica del estado de Morelos. Se localiza entre dos importantes subcuencas hidrográficas: Apatlaco y Yautepec, cuya superficie conjunta es de 2,342.52 km2, donde el 31.2% (730.24 km2) pertenece a las áreas de valor ambiental con declaratorias federales, estatales y municipales (Parque Nacional Lagunas de Zempoala, Corredor Biológico Chichinautzin, Parque Nacional el Tepozteco, Reserva Estatal Sierra Montenegro, El Texcal y Barrancas Urbanas de Cuernavaca).
Derivado de diversas problemáticas socioambientales, tales como el crecimiento demográfico acelerado, la urbanización, la creciente demanda energética y de alimentos, la falta de educación y cultura del agua, la inseguridad y una gestión y gobernanza del agua deficientes, principalmente; actualmente, la ZMC enfrenta seis grandes desafíos para garantizar la seguridad hídrica de sus habitantes y conservar las áreas naturales protegidas que le circundan:
Fuerte contaminación del agua superficial y subterránea (deterioro ambiental de cuencas y acuíferos);
estabilidad en la disponibilidad de agua subterránea;
falta de infraestructura (gris y verde) para el tratamiento de aguas residuales;
baja cobertura de agua potable en las zonas urbanas y rurales de las subcuencas;
expansión urbana sin regulación u ordenamiento; y
riesgos y amenazas hidrometeorológicas (inundaciones, sequías, deslizamientos de tierra, entre otros).
Con el objetivo de alcanzar la sostenibilidad de los socio-ecosistemas y garantizar la seguridad hídrica en la región, es importante tomar acciones colectivas para dar soluciones basadas en la naturaleza e implementar políticas públicas que generen un impacto positivo sobre la gobernanza del agua en la ZMC. Como uno de los proyectos de investigación aplicada del Foro de Seguridad Hídrica se trabaja en la creación de un Fondo de Agua.